Entrenamiento de expatriación con G&L SHIFT Croble Ccertificado
-
Lejos de ser un simple movimiento geográfico, la expatriación representa un verdadero "trasplante"del expatriadoy los que los rodean en un entorno en su mayoría completamente nuevo los asustan. Fuente de múltiples oportunidades y de autorreinvención, la expatriación es, no obstante, un período de alto riesgo.
-
¡La palabra clave de la expatriación es la adaptación al cambio!
-
Como dijo Heráclito, "el cambio es sólo permanente" y que, comocomo expatriado, tu lo sabes mejor que nadie! Estás viviendo la curva de tu propia adaptación, pasando de un periodo de euforia, al de poner nuevos recursos para nuevos proyectos, pasando por fases de baja energía y frustración.
-
Es para apoyarte mejor en este cambio sistémico que te ofrecemoscoaching específico dedicado a sus problemas de expatriación: como trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, con su cónyuge o como persona soltera, con sus hijos o como padre o madre soltero.
Cómo vive su expatriación en pocas cifras

-
El 66% de los expatriados cree que su integración profesional se basa principalmente en su ilusión y motivación personal.
-
Durante su expatriación,El 87% de los expatriados tiene una valoración positiva de su expatriación.El 85% considera que la expatriación es buena para su carrera yEl 74% mejoró su nivel de vida. 88% estaría listo para irse. A su regreso, todavía el 46% piensa que el impacto en su carrera ha sido positivo peroEl 40% piensa que no se valora lo suficiente su expatriación y el 31% que sufre falta de reconocimiento.
-
Para expatriados:
-
Las 3 prioridades son vida conyugal y vida familiar (61%), carrera profesional (90%) y descubrimiento del país de acogida (66%).
-
Las 3 principales dificultades en la expatriación son la diferencia cultural (36%), la barrera del idioma (26%), el ritmo de trabajo (29%) y el estrés (24%).
-
-
Para cónyuges:
-
Antes de la expatriación, el 80 % trabajaba a tiempo completo El 35 % ganaba lo mismo o más que su cónyuge. En expatriación: 48% trabaja, 11% está en investigación, 41% no trabaja.
-
El 71% de los cónyuges que han buscado trabajo lo han encontrado. Sus 3 principales motivaciones son la continuidad del CV, tener un proyecto propio, ser económicamente independientes.
-
Las razones no financieras superan a las financieras.
-
Oportunidad de desarrollar habilidades para el cónyuge (58% de los cónyuges) – Formación y voluntariado también
-
Oportunidad de embarcarse en el emprendimiento (32% de los cónyuges)
-
Oportunidad de trabajar a tiempo parcial (36% de los cónyuges).
-
-


Fuente :
El barómetro de expatriación de 2019; Impacto de la movilidad internacional en la vida y carrera de los expatriados
Comunicación de expatriados

El perfil de tu entrenador
-
Sandrine Gelin-Lamrani es coach certificada en apoyo intercultural(Liderazgo y Coaching a través de las Culturas). Apoya la movilidad internacional de expatriados y sus familias (Entrenamiento para expatriados).
-
Ella hará que te beneficies de su experiencia de expatriado en 4 continentes, en configuraciones profesionales y contextos personales cada vez diferentes.
Algunas de nuestras herramientas de coaching para expatriados
Descubra nuestros packs dedicados a la expatriación
-
Para tomarse el tiempo para prepararse para su partida mediante la planificación de los pasos y acciones clave que se llevarán a cabo
-
Anticiparse mejor a los acontecimientos y posibles dificultades y encontrar los recursos adecuados para hacerles frente.
-
Para ayudarte a escuchar los signos fisiológicos y cognitivos del estrés que se está produciendo ya adoptar la actitud adecuada.
-
Parahaga que esta fase de expatriación sea significativa, positiva y emocionante.
-
Para ofrecerle un espacio de reflexión, en una situación en la que sus referentes habituales han desaparecido en gran medida (sus habilidades, sus apetitos, las necesidades del mercado local). Abrir un campo de posibilidades sin precedentes mediante la configuración de permisos y protecciones.
-
Para sacar a relucir tu proyecto profesional con respecto a tu carrera, tu personalidad, tus habilidades, tus talentos, tus prioridades, tus valores, tus necesidades.
-
Implementar tu proyecto profesional de forma estructurada en torno a enfoques y herramientas adaptadas a tu situación.
-
Si ustedes un expatriado, para permitirle anticipar su próximo movimiento de acuerdo con sus aspiraciones.
-
Si usted es un cónyuge para apoyarlo en una situación donde la dependencia, incluido el aislamiento financiero, el nuevo estado conyugal son cambios de vida sistémicos.
-
Desarrollar tu capacidad de adaptación y actuación eficaz ante retos o diferentes contextos culturales, especialmente en una situación laboral.
-
Para ayudarte a romper un sentimiento de aislamiento y una emoción de estrés ligada a la incomprensión del funcionamiento cultural de tu entorno.
-
Para ayudarte a saber cómo tratar a las personas como te gustaría que te trataran, no como te gustaría que te trataran a ti.
-
Comprender la convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio físico y tiempo y adaptar su comunicación y comportamiento en consecuencia.
-
Tomarse el tiempo para prepararse para su regreso anticipando los pasos y acciones clave que se tomarán.
-
Para anticipar mejor el “choque cultural” invertido que puede experimentar en “casa” y encontrar los recursos apropiados para enfrentarlo.
-
Para evitar cualquier fase de depresión al regresar, manejando su propia curva de duelo.